Ir al contenido principal

"DESCIFRANDO LA TELARAÑA DE ENGAÑOS: EXPLORANDO LAS 7 CATEGORÍAS DE BULOS EN LA ERA DIGITAL"

 DESCIFRANDO LA TELARAÑA DE ENGAÑOS: EXPLORANDO LAS 7 CATEGORÍAS DE BULOS EN LA ERA DIGITAL

 La era digital ha traído consigo una avalancha de información que fluye a través de diversas plataformas en línea. Sin embargo, entre la mosaico de datos, surge una sombra que amenaza la integridad de la información: los bulos. Estos son contenidos falsos diseñados para engañar, confundir o manipular a la audiencia. Para comprender mejor este fenómeno, es crucial identificar las diferentes categorías de bulos que circulan en la red.

Según el PRIMER BORRADOR podemos dividirlos en 7 apartados:


 CONTEXTO INCORRECTO: Las imágenes no se corresponden con la información o no aportan los mismos datos. El año que comenzó la guerra de Ucrania, hubo varias noticias con un contexto incorrecto.


 CONTENIDO MANIPULADO: Retoque en Photoshop, normalmente falso barato. Cambiamos una parte de la imagen, el vídeo... Por ejemplo, cambiamos una pancarta durante la manifestación o mentimos sobre el éxito o el fracaso de esa manifestación.


 CONTENIDO FABRICADO: Deep fake y astroturfing, imágenes o información creada desde cero con el fin de manipularlas. Mira esta noticia sobre Florentino Pérez en un periódico falso del Real Madrid.


 CONTENIDO DE ESTAFADOR: Fingir ser otra persona. Ejemplo: Perfiles falsos en Twitter que defienden una posición política, pero en realidad quieren distorsionarla mediante exageraciones y mentiras (“Los votantes de tal partido apoyan la pederastia y la homosexualidad forzada”). Mire este nuevo vídeo y vea SPOT THE TROLL para aprender a distinguir perfiles falsos.


 CONEXIÓN EQUIVOCADA: que no se corresponden con el contenido del título. Visito a menudo los sitios web para hacer CLICKBAIT. EJEMPLO1 y EJEMPLO2


 CONFUSIÓN POR SÁTIRA O PARODIA  No desinforma intencionadamente, o el problema es que se difunde en redes sociales sin contexto (sin moderador, como diría Clara Jiménez).


 CONTENIDO ENGAÑOS: mezcla de hechos reales (verificables) y mentiras o falsedades deliberadas. Puede ocurrir que los medios desinformen a un político o favorezcan su postura. Ejemplo: Trump visita al Papa (Feito) y un periódico dice que el Papa apoya a Trump (mentira).
 

Comentarios

Entradas populares de este blog